PROGRAMA JORNADA DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2025, XXIII CERTAMEN #cineysalud2025

 PROGRAMA  


JORNADA DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2025

Zaragoza, 4 y 5 de abril de 2025  

Patio de la Infanta, Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja     


INSCRIPCIONES  

Matrícula desde la plataforma DOCEO (pincha aquí)

Participa y sigue desde Instagram y Twitter  #cineysalud2025


Fernando Franco, Premio Autor Cine y Salud 2025


Desde Cine y Salud y con la colaboración de la Fundación IbercajaGobierno de Aragón —Dirección General de Salud Pública y Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente— convoca la Jornada Día Mundial de la Salud 2025 bajo el eslogan global de ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’ #SaludParaTodos  

Objetivos:   

• Analizar nuevos enfoques de alfabetización audiovisual, competencias digitales, mass media y salud. 

• Intercambiar experiencias sobre la utilización del cine y las artes plásticas como herramientas educativas y de transformación en la adolescencia. 

• Presentar los nuevos cortometrajes y spots de Cine y Salud y servir de foro de nuevas iniciativas desde una cultura de activos. 

Contenidos:    

• La cultura de activos para la salud en el imaginario social y de cambio en los recursos audiovisuales. • La creación y el espíritu crítico, la ética y la cultura del cuidado, la salud mental y el bienestar emocional; las artes plásticas y el audiovisual como energía creativa: el Modelo IOE. 

• Los EMIREC, medios para la comunicación educativa para promover la equidad y la salud de todas las personas. 

• Experiencias de realización con audiovisuales de salud desde los centros educativos, apoyándose en las diez Habilidades para la Vida (OMS, 1993).    

Destinatarios:   

• Profesorado del Programa Cine y Salud. Otros docentes y educadores no formales.   

• Miembros Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS).    

• Miembros Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud (RAPPS).   

• Miembros del Programa de Apoyo a las Iniciativas de Mejora de Calidad del Servicio Aragonés de Salud (SALUD).   

• Agentes de salud y profesionales sociosanitarios.        


El académico José Luis Muñoz con la cineasta Pilar Palomero


Eva Llorach, Goya Cine y Salud 2025
PROGRAMA  

Viernes 4 de abril. De 17 a 21 horas Salón Rioja, Patio de la Infanta, Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja C/ San Ignacio de Loyola, nº 16, Zaragoza     

Jornada Día Mundial de la Salud 2025. Valores de salud para la vida cotidiana

• 17:00 horas. PRESENTACIÓN de la Jornada Día Mundial de la Salud 2025 a cargo de Nuria Gayán Margelí, Directora General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.  

• 17:20 horas. EL CINE COMO HERRAMIENTA DE CONCIENCIACIÓN PARA LA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL. Ponencia inaugural a cargo de José Luis Muñoz, académico y director del Festival Plasencia Encorto, correferencia de Cristina Abad, psiquiatra, técnica de la Dirección General de Salud Mental del Gobierno de Aragón, moderados por Carlos Moreno, miembro del Equipo Cine y Salud.   

• 18:20 horas. PISTAS DE CINE. Presentación de la Guía de ‘Consejos Cine y Salud para hacer Cortos’. Propuestas de creación gracias a once reconocidos cineastas: Andrea Jaurrieta, Carlos Val, Gaizka Urresti, Ignacio Estaregui, Javier Macipe, Koldo Serra, Laura Calavia, Marina Seresesky, Miguel Ángel Lamata, Pablo Aragüés y Pilar Palomero

• 18:40 horas. ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL VIII CONCURSO DE CARTELES CINE Y SALUD 2025. A cargo de Nuria Gayán Margelí, Directora General de Salud Pública del Gobierno de Aragón. Primer Premio, Soraya Weng por ‘Lo que me hace fuerte en mi interior’ del Colegio San Agustín; Accésits, Carolina Cebrián por ‘La importancia de la salud mental’, Alexander Divochyy por ‘Salud vital del bienestar’ y Javier Adell Talayero por ‘El río de la salud’, los tres del Colegio San Agustín, y Ana Lucía Urdaneta Jiménez por ‘Con cada paso hacia la cima’ del IES Virgen del Pilar. Conduce el acto Silvia Martínez Cuenca, Jefa de sección de Educación para la Salud de la Dirección General de Salud Pública.   

• 18:50 horas. Descanso.   

• 19:10 horas. PROMOVER UN CINE DE VALORES A ESCALA HUMANA. Coloquio con el cineasta y montador Fernando Franco, Premio Autor Cine y Salud 2025, y con Jerónimo José Martín, crítico de cine y presidente del Círculo de Escritores Cinematográficos, Premio Iniciativa Global Cine y Salud 2025, junto a alumnado del Colegio Sagrada Familia, Colegio María Auxiliadora y Colegio Santa María del Pilar Marianistas.  

• 20:00 horas. VISIBILIZAR LA VIDA COTIDIANA, LAS DECISIONES DE SALUD, LA DIGNIDAD Y SU BELLEZA. Coloquio con la actriz Eva Llorach, protagonista de ‘Un lugar común’, Premio Goya Cine y Salud 2025, y con Carlo D’Ursi, productor, miembro de la Junta de la Academia de Cine de España, Presidente de AMA y Vice-Presidente del Cluster de Madrid, Premio Iniciativa Global Cine y Salud 2025, moderados por Carlos Gurpegui, coordinador técnico del certamen. 

• 21:00 horas. Final de la sesión. 


Jerónimo J. Martín, Premio I. Global
Sábado 5 de abril. 
De 10 a 14 horas Sala Aragón, Patio de la Infanta, Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja C/ San Ignacio de Loyola, nº 16, Zaragoza     

XXIII Certamen Cine y Salud 2025   

• 10:00 horas. Presentación. Proyección de los cortometrajes y spots seleccionados en las distintas categorías:  

Categoría A: Aula Aragonesa. Mod. Cortometraje   01 Amor de amigas IES Pirineos   02 Anna Dexel IES Cinca Alcanadre   03 El Banco del Valor Col FEC Ntra Sra del Carmen   04 El peso de las palabras IES Clara Campoamor Rodríguez   05 El pueblo no es para mí IES Rodanas  06 En busca de un lugar seguro Col Mª Auxiliadora   07 Los trastornos alimentarios no entienden de género Col Sagrada Familia   08 Malas influencias CPI Parque Goya   09 Nadie es perfecto IES Avempace & Servetus Studio   10 No lo dejes pasar CPI Parque Goya   11 Peur Bleue Lycée Français Molière   

Categoría A: Aula Aragonesa. Mod. Spot   12 Crash IES Rodanas  13 Más allá de cuatro paredes Sta Mª del Pilar Marianistas  14 No te quedes callado Col Mª Auxiliadora   15 Pantalla mortal Col Sagrada Familia   16 Paz y color Col Sagrada Familia   17 Small IES Rodanas   18 Tambores de paz IES Avempace & Servetus Studio    

Categoría B: Nuevos Jóvenes   19 Cadenas invisibles IES Virgen del Pilar  20 Cineclub CEIP Serrería   21 El RAP que desconecta IES Maximino Romero de Lema   22 Generación de cristal Cachinus de Cine   23 La apuesta eterna IES Pedro de Luna   24 La silla IES Ramón Arcas Meca   25 Pioneras Cachinus de Cine   26 Sígueme para más tips Taller Telekids   27 Sillas vacías IES Virgen del Pilar  28 Vivir con orgullo 12Nubes    

Categoría C: Activos para la Salud   29 El maletín inquieto UNED Senior Teruel   30 Más activos Res Guadalupe CS Mas de las Matas   31 Oro parece, real no es CS Monzón Urbano     

• 12:00 horas. Votación del Premio Especial del Público 2025.   

• 12:10 horas. Entrega de los Premios Profesionales Cine y Salud 2025: Premio Goya a Eva Llorach. Premio Autor a Fernando Franco. Premio Joven a Sara Vidorreta y Laura Torrijos-Bescós. Premio Iniciativa Global al 80 Aniversario de las Medallas CEC y Carlo D'Ursi. Premio Iniciativa Local al 70 Aniversario de los Cines Palafox y al Programa Naturaleza y Salud. Reconocimiento al legado de los educadores Miguel Ángel Modrego y Paco Bailo.  

• 12:50 horas. Fallo del jurado y entrega de premios del XXIII Certamen Cine y Salud en las diferentes categorías: Aula Aragonesa (cortometraje y spot), Nuevos Jóvenes y Activos para la Salud; Premios Especiales y Técnicos; así como de la Muestra previa de exhibición Online de marzo anterior al Certamen. 

• 13:45 horas. Fallo del Premio Especial del Público 2025.  

• 13:50 horas. Clausura del XXIII Certamen a cargo de José Luis Bancalero Flores, Consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón. 

• 13:55 horas. Foto de Familia de los ganadores en escenario.  

• 14:00 horas. Final del XXIII Certamen Cine y Salud.   


Laura Torrijos-Bescós y Sara Vidorreta, Premios Joven 2025


Carlo D'Ursi, Premio Iniciativa Global
INSCRIPCIONES
      

• De ámbito regional, la matrícula es gratuita desde la plataforma DOCEO del Gobierno de Aragón. La selección de personas inscritas se realizará por orden de llegada de solicitudes hasta cubrir aforo.  

• El plazo de inscripción finaliza el martes 1 de abril de 2025.   

• La admisión se informará por correo electrónico. Si estás registrado o registrada en PADDOC es muy importante que revises el correo electrónico que consta en tus datos personales.   

• Para obtener el certificado de la actividad se recogerá la asistencia a través de una hoja de firmas, y será necesario rellenar y remitir el cuestionario de evaluación sobre los contenidos de la jornada, que se enviará a través de correo electrónico una vez finalizada la formación. 

• La actividad se reconocerá como actividad de formación permanente para el profesorado de enseñanzas no universitarias al personal docente especializado en activo o en situaciones asimiladas, que ejerza o haya ejercido la docencia en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, el personal de los Servicios Técnicos de apoyo a los mismos y la Inspección Educativa.  

• En estas jornadas no se contemplan los gastos por desplazamiento del profesorado.

• Con preferencia a la personas inscritas, los actos del viernes y el sábado también son de entrada libre hasta cubrir el aforo de la Sala Aragón.

Comentarios