
Entre los 50 cortometrajes presentados, se han seleccionado para esta muestra un total de 44. La organización ha desestimado 6 trabajos que no han cumplido los requisitos concurso de las bases, duración, mínimos de calidad técnica, mensajes positivos, valores de la pieza, o temática adecuada a los ámbitos propuestos de educación para la salud. Así mismo, en unos pocos casos la reproducción online de YouTube nos ha comunicado diversas incidencias al haber incluido los autores una BSO con derechos de autor: Audio silenciado debido a una reclamación; Este vídeo se ha bloqueado en algunos países; Se han encontrado coincidencias con contenido de terceros, son algunas de las notificaciones. Para futuras ediciones volvemos a insistir en incluir música original o libre de derechos. No obstante, aun siendo recibidas tales advertencias, hemos decidido mantener el trabajo en el canal hasta nueva orden.
Como también aparece en las Bases del Certamen de esta edición, un jurado de expertos otorgará dos diplomas honoríficos que serán fallados en la entrega de reconocimientos del 5 de Abril: Premio Activos para la Salud —los activos para la salud son los recursos que facilitan la capacidad de las personas y comunidades para mantener y promover su salud y bienestar—, y Premio Escuela Saludable —al mensaje experiencia coherente de salud en el aula—; así mismo, el vídeo más visto durante este periodo recibirá el Premio Visitas Canal SARES 2014 al trabajo más compartido en redes sociales. Creemos que es una forma de apoyar y reconocer las creaciones realizadas por nuestros adolescentes y que sean también ellos mismos quienes las puedan comentar y amplificar desde los canales de la web social. Y como sabéis, durante el curso 2014/2015 los trabajos ganadores será editados en DVD para su uso didáctico en las aulas de ESO, Bachiller y Ciclos Formativos. Muchas gracias a todas y todos los participantes.
Comentarios
Publicar un comentario